Pautas para buscar empleo de manera segura

Internet ha permitido que numerosas funciones de la vida cotidiana sean más sencillas y eficaces. Sin embargo, también ha proporcionado herramientas a personas sin escrúpulos para cometer fraudes. En Indeed, nuestra misión de ayudar a las personas a conseguir empleo incluye trabajar de manera proactiva para mantener el contenido fraudulento fuera de los resultados de búsqueda y ofrecer herramientas que ayuden a los candidatos a proteger su información personal y bienestar financiero.

Las siguientes pautas fueron diseñadas para ayudar a los candidatos a reconocer y evitar las tácticas fraudulentas.

 

Lo que debes hacer cuando buscas empleo

Busca direcciones de email de empresa que sean identificables. Las empresas más grandes y establecidas tienen direcciones de email con dominios de primer nivel que coinciden con sus sitios web. Las comunicaciones de tales empresas generalmente no deben provenir de direcciones disponibles para el público, como Yahoo o Gmail. Si una persona se comunica contigo desde una dirección genérica, pregúntale si puede comunicarse a través de una dirección de email de un dominio de empresa. Si no puede o no desea hacerlo, procede con cuidado.

Ten mucho cuidado con direcciones de email mal escritas o con nombres de empresa “falsificados”.

A menudo, estos son similares, pero no exactamente iguales, al nombre real de la empresa. Algunos ejemplos de direcciones sospechosas incluyen “Info@empresa.net” en lugar de “Info@empresa.com” y nombres de empresa mal escritos, como “Info@enpresa.com” o “Info@empressa.com”.

Asocia la oferta de empleo a tu postulación.

Evita fraudes trampa y de cambiazo al confirmar que las empresas que responden a tu postulación ofrecen en realidad el empleo que solicitaste.

Ten cuidado cuando solicites empleos con salarios, beneficios y flexibilidad que parecen demasiado buenos para ser reales.

Plantea preguntas para confirmar que el empleo es asalariado (no solo basado en comisiones) y que existe una base de operaciones física cuando la oferta señala “trabaje desde su hogar”.

Insiste en solicitar una reunión en persona.

Ten precaución con ofertas de empleo que incluyen un proceso de entrevistas demasiado breve o definitivamente no incluyen este proceso. Con frecuencia, los estafadores evitan las entrevistas personales y solo recurren a servicios de chat, llamadas a través de Skype o conversaciones en Google cuando ofrecen empleos de “trabaje desde su hogar”.

Siempre denuncia las comunicaciones sospechosas a Indeed.

Si recibes una comunicación de una persona que sospechas tiene intenciones fraudulentas o prácticas de negocios sospechosas, contacta con Indeed de inmediato.

 

Lo que no debes hacer cuando buscas empleo

Nunca envíes ningún tipo de pago a una empresa potencial a la que solicites empleo en Indeed.

El cobro de tarifas no solo constituye una infracción a las normas para empresas de Indeed, sino que a menudo es un tipo de fraude (consulta “Tipos de fraude”).

Nunca aceptes realizar transacciones financieras de parte de una empresa contratante potencial.

Esto incluye aceptar o efectuar transferencias bancarias o cobrar cheques enviados a ti para realizar compras en representación de otra persona.

Nunca aceptes un empleo que involucre abrir varias cuentas y/o publicar anuncios en Indeed u otros sitios.

Estos son fraudes probables que te llevarán a participar en actividades que te plantean riesgos financieros y legales.

Nunca aceptes dinero anticipado por trabajo que no has realizado.

Esta es una táctica que se usa comúnmente en fraudes financieros y te expone a riesgos legales considerables.

 

Tipos de fraudes que debes evitar

Fraudes de cheque

Los fraudes de cheque llevan a las personas a, involuntariamente, asumir el riesgo de entregar un cheque sin fondos. Ten cuidado con los defraudadores que cuentan historias elaboradas sobre la necesidad de un asistente personal, cuidador o alguien para cobrar un cheque con el fin de realizar compras de gran envergadura o transferir dinero a ellos mientras se encuentran fuera de la ciudad. Estos fraudes con frecuencia incluyen estas historias:

  •      Debes comprar un equipo médico costoso para un pariente.
  •      Van a abrir una nueva oficina “en tu área” y debes comprar suministros, equipos o software de oficina usando el cheque.
  •      Ofrecen pagarte de manera anticipada por trabajo que aún no has realizado y te pide que transfieras el dinero restante del cheque a otra cuenta por esa persona.

 

Fraudes de lavado de dinero

Las empresas prestigiosas y legítimas nunca deben pedirte efectuar transacciones financieras o transferencias de dinero de su parte, especialmente a través de Western Union, MoneyGram o BitCoin. Incluso si no te solicitan transferir tu propio dinero, estas entidades reprobables a menudo buscan otras personas para que efectúen transacciones financieras asociadas a un fraude para que ellas no tengan que hacerlo.

 

Fraudes de envío

No existe ninguna situación legítima en que una empresa te exija volver a enviar paquetes desde tu hogar. Esto se conoce como fraude de reenvío y ofrece empleos de "trabaja desde casa", a veces anunciados como “gerente de comercialización” o “asistente de procesamiento de paquetes”. Las obligaciones incluyen recibir paquetes y enviarlos a direcciones extranjeras en representación del cliente, utilizando etiquetas de envío con franqueo pagado proporcionadas por email. Sin que el nuevo “empleado” lo sepa, estos paquetes contienen:

  •      Mercancía comprada con tarjetas de crédito robadas, que se pasa de contrabando al país mediante el fraude de reenvío.
  •      Giros postales falsificados, que se distribuyen a otros defraudadores.

Después de ayudar a pasar de contrabando estos bienes al extranjero, se le paga al “empleado” con cheques o giros postales falsificados. Para obtener más información sobre los fraudes de reenvío, visite el sitio web del Servicio de Inspección Postal de EE.UU.

 

Fraudes de cargos, comisiones o tarifas

Solicitar un empleo no debe costarte dinero. Los fraudes de cargos no solo despluman a los candidatos, sino que también indican que una empresa está involucrada en otras actividades cuestionables. Después de aceptar un empleo, es posible que debas efectuar ciertos gastos legítimos, como en uniformes y herramientas de trabajo, pero estos generalmente se deducen de tu salario después de comenzar a trabajar. Asimismo, las verificaciones de antecedentes a menudo son solventadas por la empresa u ofrecidas directamente por una agencia del gobierno y tú no debes pagar por ellas como un cargo de la empresa. Los tipos de cargos que a menudo se exigen sin miramientos incluyen:

  •      Cargos por postular al empleo
  •      Cargos de colocación de parte de agencias de empleo
  •      Cargos por entrevista
  •      Cargos de capacitación/instrucción
  •      Cargos por reformateo/reescritura de CV
  •      Cargos por verificación de antecedentes

Si tienes dudas acerca de un empleo que encontraste en Indeed o recibes una comunicación sobre una oferta de empleo que te preocupa, contacta con Indeed de inmediato.

¿Fue útil este artículo?